top of page
Buscar

Avanza programa Juntos por la Sierra Tarahumara; dispersan 20 toneladas de alimento en Carichí

  • Foto del escritor: Fuente Oficial
    Fuente Oficial
  • 5 nov 2023
  • 2 Min. de lectura
ree

-_Personal de SPyCI y del Ayuntamiento visitaron las comunidades de Huahuachérare y Narárachi para fortalecer la alimentación de los habitantes de dichas localidades y sus alrededores_

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en coordinación con la Presidencia Municipal de Carichí, entregó más de mil paquetes de alimento, como parte de la estrategia para mitigar los problemas derivados de la escasez de lluvia en el Estado, principalmente en la región serrana.

Encabezados por el secretario de la SPyCI, Enrique Rascón; el alcalde de Carichí, Alejandro Gutiérrez; y el diputado local Noel Chávez, el personal de la SPyCI y del municipio, se desplazaron a las comunidades de Guahuachérare y Narárachi, para entregar el apoyo alimentario.

En Huahuachérare se distribuyeron 700 paquetes de maíz y frijol, mientras que en Narárachi se entregaron 400, equivalentes a más de 20 toneladas, las cuales lograrán garantizar a las comunidades indígenas una alimentación, adecuada y conforme a su dieta tradicional.

Durante las entregas, el titular de SPyCI reiteró el firme compromiso de la actual administración estatal, de seguir con el trabajo por las comunidades indígenas, en equipo de las autoridades municipales y tradicionales, para generar acciones más precisas y de un mayor beneficio.

A su vez, el alcalde de Carichí y el diputado local refrendaron toda su disposición para seguir con la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, con el objetivo de generar prosperidad en los pueblos y comunidades indígenas de la región serrana.

Las familias beneficiadas acudieron de las comunidades de Bacuseachi, Sapareachi, Yepó, Paraje la Mora, La Junta, La Bandera, La Mesa, Recohuárare, El Manzano, Satevó, Sitanachi, La Laguna y Sicochi.

Estas acciones reflejan el compromiso y la voluntad del Gobierno del Estado de trabajar en conjunto, para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas que viven en la sierra Tarahumara.

 
 
 

Comentarios


BANNER_MEDI 300X300.png
BANNERS-JCF_300x300.png
WhatsApp Image 2025-06-04 at 12.11.29 PM.jpeg
LOGO FO portada Facebook (1).png
LOGO FO perfil Facebook.png
bottom of page