top of page
Buscar

Concientiza 5º Foro de Inclusión a través de los Lenguajes Artísticos a chihuahuenses sobre discapacidad en las artes

  • Foto del escritor: Fuente Oficial
    Fuente Oficial
  • 17 nov 2024
  • 1 Min. de lectura


ree

-Las actividades continuaron con un concierto a cargo de Selene Mendoza, un taller pedagógico y la puesta en escena “Todos los Ruidos”

El 5º Foro de Inclusión a través de los Lenguajes Artísticos: “Mujeres y Discapacidad en las Artes”, continúa con actividades para concientizar a los chihuahuenses en materia de inclusión, discapacidad y arte.

Con el concierto “Pídele al tiempo que vuelva”, la reconocida intérprete Selene Mendoza, llevó al público que se dio cita en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” de la capital, por un recorrido musical de éxitos de décadas pasadas.

En tanto, en el Centro de Desarrollo Cultural Infantil, la compañía Lunia Teatro ofreció durante 2 días, el taller “Pedagogía de arte para los primeros años” dirigido a docentes y creadores, a fin de formar agentes de cambio cultural para el desarrollo artístico en la infancia.

También en el Teatro de Cámara, Cristina Córdova y Luis Núñez presentaron la puesta en escena “Todos los ruidos”, en la que a través del movimiento, las y los asistentes se adentraron en una nueva forma de comunicación por medio del cuerpo.

Las actividades del 5º Foro de Inclusión continúan hasta este 22 de noviembre con conciertos, funciones de cine, talleres y mesas panel.

Para conocer toda la cartelera y obtener enlaces de registro a los eventos, consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura o en la página culturachihuahua.com/foro-inclusión.

 
 
 

Comentarios


BANNER_MEDI 300X300.png
BANNERS-JCF_300x300.png
WhatsApp Image 2025-06-04 at 12.11.29 PM.jpeg
LOGO FO portada Facebook (1).png
LOGO FO perfil Facebook.png
bottom of page