top of page
Buscar

Es necesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: Congreso

  • Foto del escritor: Fuente Oficial
    Fuente Oficial
  • 5 jul
  • 2 Min. de lectura


ree

El Congreso del Estado solicitó al Ayuntamiento de Chihuahua, adopte y replique la metodología del estudio desarrollado por la Universidad Autónoma de Chihuahua en otras zonas de la ciudad con antecedentes de inundación recurrente y alta siniestralidad vial, y elabore e implemente un sistema de señalización urbana visible y permanente que advierta a la población sobre zonas de riesgo ante lluvias intensas.


El exhorto se amplía a:


La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, para que lleve a cabo un diagnóstico técnico detallado del sistema de drenaje pluvial en los polígonos mencionados —Campus II de la UACH, Periférico de la Juventud, Avenida Tecnológico y Avenida Homero—, y extienda esta evaluación a otros sectores de alta concentración vehicular y crecimiento urbano acelerado.


La Coordinación Estatal de Protección Civil, para que contemple la implementación de semáforos pluviales, sistemas de alerta temprana y dispositivos de advertencia visibles en zonas de alto riesgo hidrometeorológico, particularmente en cruces, pasos a desnivel y vialidades con antecedentes de inundación, a fin de reducir accidentes y pérdidas materiales.


La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, para que en sus futuros proyectos de infraestructura vial y urbana incorpore tecnologías de pavimentación permeable, rediseño de pendientes, ampliación de zonas de desaceleración y obras de contención pluvial, conforme a criterios de resiliencia climática; y


A la Secretaría de Educación y Deporte del Estado, para que promueva, a través de los planteles de nivel medio y superior, la cultura de la prevención y la seguridad vial en condiciones climáticas adversas, mediante contenidos curriculares, simulacros, brigadas estudiantiles y campañas informativas.


La proposición de Punto de Acuerdo fue presentada por la diputada Brenda Ríos Prieto, quien dijo que la ciudadanía ha demostrado con hechos y no solo con diagnósticos que existen soluciones técnicas viables. Es ahora deber de las autoridades aplicarlas y escalar su impacto.


Cabe destacar que, una vez aprobada la moción presentada por el diputado Alfredo Chávez Madrid, el llamado se hizo extensivo a la Comisión Nacional del Agua.

 
 
 

Comentarios


BANNER_MEDI 300X300.png
BANNERS-JCF_300x300.png
WhatsApp Image 2025-06-04 at 12.11.29 PM.jpeg
LOGO FO portada Facebook (1).png
LOGO FO perfil Facebook.png
bottom of page