top of page
Buscar

Fortalecen tradiciones y costumbres de 155 jóvenes indígenas migrantes

  • Foto del escritor: Fuente Oficial
    Fuente Oficial
  • 19 sept 2024
  • 1 Min. de lectura



ree

-Proyecto de integración comunitaria contempla centros educativos de Lázaro Cárdenas, Rosales y Delicias


En compañía de sus familiares y docentes, 155 estudiantes de cinco escuelas de Educación Migrante de la zona de Delicias, participaron en el “Rèé Alí Omáwari”, un proyecto de integración comunitaria, con el propósito de arraigar en ellos las tradiciones y costumbres propias de su lugar de origen.

Los centros educativos que participaron en esta actividad se encuentran instalados en comunidades de Lázaro Cárdenas, Rosales y Delicias, donde las y los docentes se unieron para organizar este intercambio cultural con sus estudiantes, la mayoría, pertenecientes a las etnias ralámuli y mixteca.

El Enlace de Educación Migrante de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Juan Federico Palma, mencionó que se realizó esta actividad porque además de ser una fiesta de juegos tradicionales, la convivencia permite reconocer la pluriculturalidad de las hijas e hijos de jornaleros agrícolas que cada año llegan a las escuelas migrantes a la entidad.


En la reunión se contó con la presencia de madres y padres de familia que disfrutaron de una muestra de la gastronomía típica de los lugares de origen, cuadros de danza tradicional, exposición de dibujo y pintura del alumnado, quienes además intercambiaron experiencias sobre sus vestimentas y danzas.

 
 
 

Comentarios


BANNER_MEDI 300X300.png
BANNERS-JCF_300x300.png
WhatsApp Image 2025-06-04 at 12.11.29 PM.jpeg
LOGO FO portada Facebook (1).png
LOGO FO perfil Facebook.png
bottom of page