top of page
Buscar

Son 176 de delitos sexuales de enero a septiembre en menores de edad

  • Foto del escritor: Fuente Oficial
    Fuente Oficial
  • 24 oct 2023
  • 2 Min. de lectura
ree

-Siendo de estas 51 de violación

-Tierra Nueva y Emiliano Zapata con más incidencia

Por ello inicia el proyecto “Cuéntamelo a mí”, dirigido a la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual infantil, que será implementado por Paz y Convivencia Ciudadana, A.C., con el financiamiento de FICOSEC.

• El proyecto se lleva a cabo de manera simultánea en las regiones de Chihuahua, Delicias y Parral.

El proyecto “Cuéntamelo a mí” inicia en Cuauhtémoc con la intención de detectar y atender la violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes mediante estrategias claves como la disminución de las secuelas provocadas por este delito por medio de la orientación jurídica y atención psicológica; además de aumentar al menos en un 5% el desarrollo de competencias en padres, madres o referentes familiares que contribuyan en esta detección de factores de riesgo y prevención, mediante terapias psicológicas y asesoría jurídica.

Se espera que quienes han sido víctimas logren reducir las secuelas de este delito en sus vidas al menos en un nivel del trastorno. Asimismo, se impartirán talleres con información relevante que permitirá a las y los referentes familiares identificar señales de alerta y sensibilizarse ante la violencia sexual infantil.

De la misma manera, se brindarán talleres informativos a docentes sobre el protocolo único de actuación en casos de detección de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes de escuelas de nivel básico en Cuauhtémoc, con la intención de canalizar a las instancias correspondientes y se actúe de manera oportuna.

Gracias a este proyecto, será posible que víctimas de este delito reciban terapia individual con enfoque cognitivo conductual, terapia de juego y narrativa, además de atención psicológica que les facilite la identificación de riesgos.

“Cuéntamelo a mí” tendrá la capacidad de dar seguimiento al proceso penal de las víctimas de violencia sexual infantil por medio de un asesor jurídico, lo que favorecerá a que las familias puedan tener la certeza de que el proceso avanza gracias a la interposición de la denuncia.

Se espera beneficiaria a 100 niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, así como a 50 de sus refrentes familiares durante la implementación de septiembre de 2023 a agosto de 2024. Su financiamiento estará a cargo de FICOSEC con $1, 211, 206.00 pesos que sumado a la inversión de FECHAC tendrá un total de $1,973,379.00 pesos.

Este proyecto fue lanzado en las instalaciones de “Cuéntamelo a mí” a cargo del director de Paz y Convivencia Ciudadana, A.C., Luis Carlos Echavarría, la coordinadora y vinculadora social, Selene Orpineda y Fabiola Rodríguez, respectivamente; así como del presidente de

FICOSEC Cuauhtémoc, Hugo Renova, acompañado por su director, Édgar González, además de autoridades de la Fiscalía General del Estado, Seguridad Pública Municipal, Procuraduría de Protección de NNA y miembros del sector educativo de Cuauhtémoc

 
 
 

Comentarios


BANNER_MEDI 300X300.png
BANNERS-JCF_300x300.png
WhatsApp Image 2025-06-04 at 12.11.29 PM.jpeg
LOGO FO portada Facebook (1).png
LOGO FO perfil Facebook.png
bottom of page